lunes, 28 de febrero de 2011

sábado, 21 de agosto de 2010

sábado, 24 de julio de 2010

Aumenta el hambre en Perú, según estadísticas oficiales

Aumenta el hambre en Perú, según estadísticas oficiales



La cifra de personas saltó de 26,4% a 32,8% en ese lapso para todo el país, mientras que sólo en Lima Metropolitana trepó de 15,3% a 24%.
20/09/2008 - 11:30
El porcentaje de personas con Deficiencia calórica de ingesta de alimentos aumentó en seis puntos en Perú en el último año, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) destacadas hoy por la prensa de Lima.
La cifra de personas que técnicamente tienen hambre saltó de 26,4 a 32,8 en ese lapso para todo el país, mientras que sólo en Lima Metropolitana trepó de 15,3 a 24 por ciento, de acuerdo a lo hallado por el INEI, estatal, en una Encuesta Nacional de Hogares.
El experto en estadística Farid Matuk le explicó al diario "La República" desde Irak, donde reside, que el fenómeno obedece en buena parte a la diferencia entre el alza de los precios de los alimentos y el incremento en los ingresos de los ciudadanos.
Así, mientras la inflación se sitúa en los últimos 12 meses en 7,3 por ciento, los ingresos han mejorado en 5,5 por ciento, lo que configura una diferencia de casi dos puntos que a las clases populares les significa hambre.
El economista Pedro Francke advirtió además que la situación se agravará aún más el año entrante con el recorte presupuestal para los programas de asistencia social.





Alimentación, desnutrición y lucha contra el hambre
En los últimos 50 años la producción mundial de alimentos ha aumentado a un ritmo sin precedentes y superior a la tasa de crecimiento de la población mundial. Entre 1990 y 1997 la producción per cápita de alimentos creció casi un 25 %, sin embargo, en el mundo más de 800 millones de personas aún pasan hambre, lo cual representa a una población mayor a la que vive en Europa.
La mayoría de los órganos de las Naciones Unidas que se dedican a luchar contra el hambre han establecido importantes programas sociales para promover la seguridad alimentaria de los sectores más pobres de la población, particularmente en las zonas rurales. Así, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) trabajan para aliviar la pobreza y el hambre en el mundo.
Además, muchas organizaciones de las Naciones Unidas trabajan desde sus perspectivas en el logro del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio: "Erradicar la pobreza extrema y el hambre".

________________________________________

¿Qué es la desnutrición crónica? (PDF, 2008) es una infografía del Programa Mundial de Alimentos que ofrece información sobre la desnutrición crónica en el Perú, qué es, por qué ocurre, cómo nos afecta, así como una tabla comparativa de porcentajes de niños con desnutrición crónica en cada región del país, entre 1996 y 2000.
________________________________________

Desnutrición crónica en América Latina
El documento "La desnutrición crónica en América Latina y el Caribe” (PDF, 2007) del PMA resume de manera concreta los riesgos y consecuencias de la desnutrición crónica en los países latinoamericanos. Señala, entre varios puntos, que el hambre y la desnutrición afectan a cerca de 53 millones (10%) de personas de América Latina y el Caribe. Casi 9 millones (16%) de niñas y niños menores de cinco años padecen desnutrición crónica o retardo en talla.
Lamentablemente la desnutrición crónica a menudo es “invisible” para la sociedad en su conjunto e imperceptible para las personas que la padecen. La manifestación inmediata de corta talla para la edad no permite vislumbrar los daños irreparables ni sus futuras implicaciones, tanto para las propias niñas y niños como para los países.
Los efectos negativos se producen en el corto, mediano y largo plazo. Según el Estudio del Costo del Hambre para Centroamérica y la República Dominicana (PMA/CEPAL) lanzado oficialmente por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, el 3 de junio de 2007 en la Ciudad de Panamá, los costos asociados a la desnutrición infantil ascendieron en el 2004 a más de 6 mil millones de dólares en los países estudiados.

En el Perú*
Aún cuando Perú cuenta con suficientes alimentos para su población, la falta de disponibilidad y acceso a estos, así como el bajo nivel de educación, salud, agua y otros, hace que uno de cada cuatro peruanos padezca de hambre y malnutrición crónica. En el ámbito rural la cifra supera el 40% (ENDES 2000).
En el Perú, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas ha enfocado su trabajo en las áreas rurales andinas donde los índices de pobreza extrema son más elevados y pone énfasis en el papel clave que juegan las mujeres en el proceso de desarrollo.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en el Perú (FAO) trabaja bajo las líneas estratégicas para reducir la inseguridad alimentaria, fomentar marcos normativos favorables para la alimentación, la agricultura, la pesca y silvicultura; conseguir aumentos en la disponibilidad de productos agrícolas, pesqueros y forestales; conservar el uso sostenible de la base de los recursos naturales y generar conocimientos sobre alimentación, agricultura y desarrollo rural.
Por otro lado, un equipo de nutrición del Banco Mundial que trabaja en los países Andinos ha desarrollado una estrategia para atacar la desnutrición infantil y para crear consciencia acerca de la desnutrición crónica y cambiar las expectativas de los padres y los trabajadores de salud acerca del crecimiento de los niños.
Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud promueve el enfoque de los determinantes sociales para la lucha contra la desnutrición crónica y en la necesidad de una articulación intersectorial para lograr un abordaje integral con acciones intersectoriales simultáneas y sostenibles en el tiempo, minimizando la dispersión de los recursos e involucrando a los gobiernos regionales y locales y a la sociedad civil.
Adicionalmente, en conjunto con otros organismos de la cooperación internacional y la sociedad civil, las agencias del Sistema de Naciones Unidas en el Perú (como la FAO, el PMA, el UNICEF, el Banco Mundial y la OPS/OMS) participan de la "Iniciativa contra la desnutrición crónica infantil". Mediante esta iniciativa se apoya al gobierno peruano en el cumplimiento de la meta propuesta de reducir en 5 puntos porcentuales la desnutrición crónica a nivel nacional para el 2011.
Otras iniciativas como la Alianza Panamericana por la Nutrición y el Desarrollo reconocen que la malnutrición y la salud en general son el resultado de la interacción de muchos factores, algunos de ellos con un nivel de anclaje individual, pero muchos otros, directamente relacionados con las condiciones socioeconómicas en que vivimos. A estos últimos se les denomina genéricamente determinantes sociales que incluye entre otros: la seguridad alimentaria, las condiciones del ambiente físico y social, la educación, el acceso a la información y el estado de salud de la madre, la planificación familiar, el acceso a servicios de salud, el ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales, los ingresos económicos de la familia y las condiciones laborales. Esto requiere de la cooperación técnica coordinada, simultánea y complementaria de todas las Agencias de Naciones Unidas y de otros actores comprometidos con el desarrollo y el bienestar de la población.
En este contexto, la Alianza es una iniciativa interagencial que nace para aunar y coordinar esfuerzos y recursos de la cooperación internacional con el fin de promover, acordar, implementar, monitorear y evaluar intervenciones multisectoriales e interprogramáticas efectivas y basadas en datos probatorios que respondan a un enfoque multicausal de la malnutrición, y a su vez acelerar el proceso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Por otro lado, el Fondo Español para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM) aprobó el Programa Conjunto “Mejorando la nutrición y la seguridad alimentaria de la niñez del Perú: un enfoque de desarrollo de capacidades” presentado por la OPS/OMS, la FAO, la ONUDD, el PMA, y el UNICEF en el Perú. Su propósito es contribuir a reducir la pobreza, el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición crónica mediante el fortalecimiento de la Estrategia Nacional CRECER y su implementación efectiva en los niveles regional y distrital de las regiones seleccionadas. Asimismo, promoverá el ejercicio del derecho a la participación ciudadana activa, el empoderamiento de las familias en el nivel del hogar y de la comunidad y el respeto de la interculturalidad.
Los primeros años de vida
Si no se interviene dentro de los primeros dos años de vida, la desnutrición crónica se hace irreversible: sus efectos acompañarán al niño durante toda su vida, impactando negativamente en la salud, la educación y la productividad de las personas e impidiendo el desarrollo del país.
El video "Mi futuro en mis primeros centímetros" nos muestra las experiencias en dos comunidades rurales de Apurímac: Nueva Esperanza y Lliupapuquio. En los primeros cinco anos de vida los niños en todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento. Los niños peruanos no tienen por que ser la excepción. Puede ver el video en español, quechua y aymara en el sitio web del Banco Mundial, haciendo clic en el enlace.

Crisis Mundial de Alimentos
El 28 de abril de 2008, el Secretario General de las Naciones Unidas estableció un Equipo de Tareas de Alto Nivel sobre la Crisis Mundial de la Seguridad Alimentaria bajo su presidencia y formado por los jefes de los organismos especializados, los fondos y los programas, las instituciones de Bretton Woods y las partes pertinentes de la Secretaría de las Naciones Unidas. El Equipo de Tareas es presidido por el Secretario General de la ONU. El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Jacques Diouf, es el Vicepresidente del Equipo Especial. El Secretario General de las Naciones Unidas nombró al Secretario General Adjunto, John Holmes, como Coordinador del Equipo Especial y al Subsecretario General, David Nabarro como coordinador adjunto. El objetivo principal del Equipo Especial es el de promover una respuesta unificada para el desafío mundial de los precios de los alimentos, incluso facilitar la creación de un orden de prioridades del plan de acción y coordinar su aplicación.

Embarazo en la adolescencia

Embarazo en la adolescencia
Dra. María Inés Romero

--------------------------------------------------------------------------------




Home

Módulo

Próxima


1. Definiciones
El embarazo en la adolescencia es aquella gestación que ocurre durante los dos primeros años de edad ginecológica (edad ginecológica 0 = edad de la menarquia) y/o cuando la adolescente mantiene la total dependencia social y económica de la familia parental.


2. Magnitud actual y tendencias en embarazo de adolescentes
La fecundidad total y la del grupo de 15 a 19 años han disminuido en la región de las Américas. Sin embargo, estos descensos no han sido de igual magnitud en todos los grupos etáreos, ni en todos los países. La tasa de fecundidad específica en el grupo de 15 a 19 años en América Latina fluctúa entre 60 y 130 nacimientos por 1.000, tendiendo, en general, las tasas de fecundidad en adolescentes a ser más altas en los países de fecundidad alta.

Aunque la tasa de fecundidad en adolescentes tiende a declinar, el mayor descenso de la tasa de fecundidad específica en edades superiores hace que la proporción de embarazos e hijos en menores de 20 años aumente; el número absoluto de hijos de adolescentes también aumenta por el aumento del número de población adolescente: el grupo de mujeres de 15 a 19 en América Latina subió desde 8 millones en 1950 a algo más de 22 millones a la vuelta del siglo. Los nacimientos en madres menores de 20 son alrededor del 15% con algunos países que superan el 18%. Así, cada año unas 3.300.000 adolescentes latinoamericanas llevan a término un embarazo, ignorándose el número de abortos.

Chile, en 1998, presenta una tasa de natalidad de 18,3 nacidos vivos por cada 1.000 habitantes, con un promedio de 2,3 hijos por mujer en edad fértil. La tasa de fecundidad específica es de 67,3 nacimientos por 1.000 mujeres de 15 a 19 años, siendo la proporción de nacimientos de madres de este grupo etario de 15% (incremento desde 10,5% en los años 60). Los padres de estos niños son también jóvenes, con 80 a 90% entre 15 y 24 años. Así en los últimos años, nacen aproximadamente 40.000 niños hijos de madres de 10 a 19 años, la gran mayoría de las cuales tiene entre 15 y 19 años.



3. Etiología y Factores asociados al embarazo en adolescentes
Determinantes de la fecundidad en la adolescencia:

Factores biológicos:

La edad de menarquia es un factor determinante de la capacidad reproductiva, la que está ligada a la proporción de ciclos ovulatorios que alcanzan cerca del 50% 2 años después de la primera menstruación.

Entre los fenómenos que constituyen la aceleración secular del crecimiento está el adelanto de la edad de menarquia. En el último siglo, la menarquia se ha adelantado entre 2 y 3 meses por década, descendiendo desde más o menos los 15 años de edad a alrededor de los 12 (últimos 150 años). Así, los adolescentes son fértiles a una edad menor.

Factores psicosociales y conducta sexual:

El adelanto de la menarquia es un factor biológico que se acompaña de actitudes y de comportamientos hacia el sexo opuesto, que pueden conducir a un ejercicio temprano de la sexualidad. Los factores psicosociales que acompañan a la modernización y su influencia en los roles personales y familiares son también contribuyentes, al existir grandes contradicciones: por una parte las características biológicas permiten la reproducción más temprana, por otra, la sociedad retarda la edad en que se considera adulto con todos los derechos y deberes (hay sociedades en las que se ha intercalado una década entre la menarquia/espermarquia y la independencia económica y laboral). Este conjunto de elementos hace que aumente el período de exposición al riesgo de embarazo fuera del marco, socioculturalmente aceptado, del matrimonio estableciéndose, además, expectativas poco realistas sobre el comportamiento sexual de los adolescentes.

Conducta sexual:

Hay escasa información respecto a la sexualidad de los adolescentes latinoamericanos, aunque algunos estudios estiman que el 50% de los adolescentes menores de 17 años es sexualmente activo. En 8 países participantes de las encuestas de demografía y salud se encontró que entre 53 y 71% de las mujeres habían tenido relaciones antes de los 20 años. En Chile distintos estudios indican que el 40% de los adolescentes escolares han tenido relaciones sexuales (47% de los hombres, 32% de las mujeres), siendo más alto en el nivel socioeconómico bajo (63%), seguido del medio (49%), y menor en el alto (17%).

La observación clínica indica que la relación sexual precoz es extendida en comunidades campesinas, algunas zonas suburbanas y en las clases sociales bajas de las grandes ciudades. El aumento de la población juvenil sexualmente activa no se ha acompañado de un incremento proporcional de contracepción.

La edad media en que se contrae matrimonio es un indicador de las opciones al alcance de las mujeres: cuando pueden elegir, muchas mujeres retrasan el matrimonio para estudiar y/o buscar empleo. Esta orientación al cumplimiento de metas es un factor que favorece un inicio más tardío de la actividad sexual.

Disfunción familiar:

Un mal funcionamiento familiar puede predisponer a una actividad sexual prematura, y un embarazo puede ser visto como la posibilidad de huir de un hogar patológico donde a veces la adolescente se siente amenazada por la violencia, el alcoholismo y el riesgo de incesto. Como factores de riesgo asociados a la familia se han descrito también la inestabilidad familiar, el embarazo adolescente de una hermana, madre con historia de embarazo adolescente y enfermedad crónica de uno de los padres.

Psicológicos y Culturales

Durante la etapa temprana del desarrollo cognitivo de la adolescencia, los adolescentes no son capaces de entender todas las consecuencias de la iniciación precoz de la actividad sexual. En la adolescencia media el egocentrismo de la etapa las hace asumir que a ellas "eso no les va a pasar". La necesidad de probar su fecundidad, estando afligidas por fantasías de infertilidad, puede ser un factor poderoso durante la adolescencia.

En un ambiente de pobreza y subdesarrollo, donde la movilidad social es escasa o nula, la adolescente es incapaz de concebir la alternativa de evitar un embarazo. El "machismo" y la necesidad del varón de probarse, así como la existencia de carencias afectivas y necesidades no satisfechas son factores del comportamiento que también contribuyen al fenómeno.

Sociales

Las zonas de pobreza, con hacinamiento, estrés, delincuencia y alcoholismo, tendrán mayor cantidad de familias disfuncionales, falta de recursos y acceso a los sistemas de atención en salud, con el consecuente mayor riesgo.

Los medios de comunicación, a través de los mensajes comercializados y estereotipados, han contribuido a la reducción de las barreras culturales que, en el pasado, limitaban la actividad sexual.

La pérdida de la religiosidad es otro factor que afecta las barreras para el ejercicio de la sexualidad adolescente.

Anticoncepción y embarazo adolescente

La mitad de los embarazos de adolescentes ocurren durante los seis meses siguientes al inicio de la actividad sexual, y el 20% en el curso del primer mes. De estos adolescentes, no más de un 30% usó algún método anticonceptivo en ese período, aduciendo que estaban convencidos que "eso no iba a pasarles", lo no planificado del momento del coito, ignorancia de los métodos de anticoncepción, temor a ser criticados si usaban un método anticonceptivo, o a que los padres supieran que tenían actividad sexual.

El uso de anticonceptivos en adolescentes es inferior que el de las mujeres de toda edad, aún en las casadas, con tasas de 9% en Guatemala, 30% en Colombia y hasta 50% en Brasil. Las cifras son mas bajas en áreas rurales. Los métodos más utilizados son el coito interrumpido, y el método de calendario, (no siempre bien utilizados) seguido de la píldora.

La literatura señala que durante el año siguiente al parto, el 30% de las adolescentes quedan nuevamente embarazadas, y entre el 25 y 50% durante el segundo año Como factores de riesgo para la recidiva se han identificado: primer embarazo antes de los 16 años, pareja mayor de 20 años, deserción escolar, estar en un nivel escolar menor al que le correspondería, haber requerido asistencia social en el primer embarazo, haber tenido complicaciones durante el primer embarazo, y haber salido del hospital sin conocer métodos de planificación familiar.



4. Fenomenología del embarazo en la adolescente
El embarazo de la adolescente es una crisis que se sobreimpone a la crisis de la adolescencia y que presenta características diferentes según la etapa de desarrollo de la adolescente en que se presente.

Actitud frente al embarazo y la maternidad:

Etapa de adolescencia temprana

El foco de preocupación es su propio cuerpo y la separación de la madre. No hay concepto de desarrollo de una vida individual y no son capaces de dibujar un bebé de aspecto real. No hay lugar para el padre en sus planes.

El tema de la maternidad provoca depresión y aislamiento. Puede presentarse una incidencia elevada de trastornos emocionales y negación patológica.

Etapa de adolescencia media

El foco de desarrollo es el establecimiento de la identidad y de la feminidad. Es frecuente el gran vaivén de los estados de ánimo, de sentirse aislada, rechazada, no querida pasa a la euforia sintiéndose querida y popular. El embarazo, por ende, puede ser visto el mismo día como una amenaza peligrosa o como una oportunidad que brindará madurez y crea expectativas

Su actitud es ambivalente, de orgullo y de culpa: la madre perfecta con su bebé y la desesperación por las responsabilidades que se le vienen encima.

El padre tiene un lugar y es considerado importante como una esperanza en el futuro.

Etapa de adolescencia tardía

El foco del desarrollo es la consolidación de la identidad y de las relaciones interpersonales, por lo que el embarazo puede ser visto como una forma de consolidar la intimidad y comprometer al varón como un futuro compañero.

Es en la etapa de la adolescencia tardía que se ve el impacto de la realidad y las jóvenes desarrollan gran preocupación por adaptarse a su rol de madre: sentimientos maternales protectores y sensación de anticipación del hijo.


5. Evolución del embarazo en adolescentes:
Existen numerosas publicaciones que documentan el impacto negativo del embarazo precoz, especialmente con edad ginecológica inferior a 2 años. Este se expresa en aspectos biológicos y psicosociales de la madre y del hijo (los más estudiados) así como del padre y de las familias de origen.

En la madre adolescente

Entre los aspectos biológicos destaca mayor riesgo de anemia, sindrome hipertensivo, infección urinaria, así como aumento del riesgo de aborto, de complicaciones del aborto y aún de mortalidad materna. Cabe destacar, sin embargo, que cuando la adolescente embarazada recibe atención oportuna, suficiente y de calidad apropiada a sus particulares necesidades, estos riesgos disminuyen notoriamente.

Aborto y Mortalidad Materna:
La mortalidad materna de las adolescentes está relacionada con la mortalidad materna general, siendo más alta en los países en que la mortalidad materna total es mayor; contribuyen a ésta, la baja condición social de la mujer, la ausencia de servicios de atención materna, y la falta de aplicación de tecnologías apropiadas.
La mortalidad materna es 50 veces más alta en las adolescentes de América Latina comparadas con las de los Estados Unidos de América y Canadá (cifras entre 15 y 20 en Perú y Ecuador versus 0,4 y 0,1 muertes por complicaciones de embarazo parto y puerperio por 100.000 mujeres de 15 a 24 años). 25 a 30% de la mortalidad materna está determinada por el aborto, siendo la tasa más alta la de Perú, con 4,8.

Establecer la frecuencia real de abortos provocados en la Región de las Américas es difícil. En algunos países, como Cuba y los Estados Unidos, la legislación permite la interrupción del embarazo, mientras en otros la legislación la prohibe y está penada por la ley. En Estados Unidos, la razón de abortos para el grupo de menores de 15 años es de 133 por 100 nacidos vivos, cifra que se reduce a la mitad en el grupo de 15 a 19 años (la razón para todas las edades es de 34 por 100 nacidos vivos). En Cuba, 1 de cada 4 abortos se realiza en una menor de 20. Estudios a pequeña escala en Brasil, Colombia y Perú indican que 1 de cada 10 mujeres hospitalizadas por aborto tiene menos de 20 años. En general, un 30% de la mortalidad por aborto en América Latina se produce en mujeres de 24 años o menos.

En cuanto a los aspectos psicosociales, destaca el riesgo de deserción escolar y baja escolaridad definitiva; ello se acompaña, a futuro, de desempleo más frecuente, e ingreso económico reducido de por vida. Asimismo, hay mayor riesgo de separación, divorcio y abandono. A ello se agrega un mayor número de hijos. Así, el embarazo de la adolescente afecta su proyecto de vida en todos sus aspectos.

En el hijo de madre adolescente

El hijo de madre adolescente tiene, en general, mayores riesgos que el de madre de más de 20 años. Este riesgo se expresa en mayor frecuencia de bajo peso de nacimiento y de morbilidad en el período perinatal (incluyendo malformaciones congénitas) y posteriormente; mayor probabilidad de desnutrición y retardo en el desarrollo psicomotor y afectivo, tasas más altas de mortalidad en la infancia, y mayor riesgo de negligencia y maltrato.
Cabe agregar que estos riesgos suelen verse agravados por la condición de "ilegitimidad" que aún se mantiene en muchos países de América Latina y que limita el ejercicio de los derechos del hijo e incluso su acceso a servicios de salud.

En el padre adolescente

En el padre adolescente se ha descrito aumento del estrés y mayor frecuencia de trastornos emocionales. En ocasiones, estos problemas se desencadenan por una reacción negativa del medio que lo rodea o por la exclusión de la vida del hijo a que la madre adolescente y su familia pudieran someterlo.
En los aspectos sociales, se observa mayor frecuencia de deserción escolar que a futuro condiciona trabajos e ingresos de menor nivel que sus pares. También presentan mayor probabilidad de separación y divorcio.



6. Aspectos clínicos
A menudo no se sospecha el embarazo de la adolescente hasta que es obvio, lo que se traduce en un aumento de sus riesgos, ya que se ha comprobado una relación directa entre las complicaciones del embarazo, su interrupción, y la morbilidad con el número de semanas de embarazo sin atención médica. Esto es especialmente importante en América Latina, donde las muertes a raíz del aborto inducido entre las adolescentes entre 15 y 19 años es una de las principales causas de defunción de la población femenina en este grupo de edad.

Por lo anterior, es necesario destacar la importancia de un diagnóstico precoz y analizar las razones del error diagnóstico. Dado que pocas adolescentes consultan a especialistas (ginecólogos), los médicos generales, los médicos de familia, los pediatras y otros profesionales que atienden adolescentes deben estar alerta a la sintomatología vaga y heterogénea con que el embarazo suele manifestarse durante la adolescencia, así como incorporar a su ananmesis habitual, la historia y registro de sus ciclos menstruales. La causa principal del error diagnóstico es una historia y un examen físico incompletos; por ello, la anamnesis sexual debería ser parte de la historia clínica de todo adolescente.

Motivos de consulta

Síntomas y signos típicos: Muchas adolescentes sospechan su gravidez y van a la consulta para obtener una confirmación, relatando síntomas de amenorrea secundaria, congestión y aumento de volumen mamario, náuseas matutinas.

Síntomas "distractores": sin embargo, en gran número de jóvenes la sintomatología del embarazo puede ser escasa o muy confusa. Entre los síntomas más comunes en las adolescentes en las cuales el diagnóstico de embarazo no fue hecho desde un comienzo, están la fatiga, desmayos recurrentes, mareos, depresión, irritabilidad, náuseas, vómitos, epigastralgia, constipación, aumento de peso, urticaria, cefalea, calambres musculares en miembros inferiores, dolor de espalda y aumento de frecuencia urinaria.

No sorprende, entonces, que se formulen diagnósticos equivocados, como reacción de ajuste de la adolescencia, enfermedad depresiva, somatización, úlcera péptica, constipación, reacción alérgica, anemia, obesidad, infección urinaria, espasmo muscular y jaqueca.

La experiencia muestra que las adolescentes en quienes se pasa por alto la existencia de un embarazo pueden ser divididas en dos grupos. En el primero se encuentran las que se niegan a aceptar la posibilidad de un embarazo y que pueden llegar a consultar, por primera vez, de emergencia por "dolor abdominal" cuando en realidad están en trabajo de parto; a veces insisten en que tienen periodos menstruales regulares y/o que nunca han tenido relaciones sexuales. No es raro que también los padres nieguen haber notado el evidente embarazo. El otro grupo, más numeroso, son adolescentes que se encuentran solas y confundidas y que, a la defensiva, no revelan sus problemas; ponen a prueba al médico para ver si pueden confiar en él, esperando que se descubra "el segundo diagnóstico", la realidad dramática para ellas del embarazo.

Evaluación diagnóstica

Dado que la mayoría de las adolescentes se encuentran bajo una considerable tensión emocional, debe obrarse con cautela para ganar su confianza. El apoyo del profesional para informar en conjunto a los padres es fundamental, así como también a la pareja. El examen físico, puede detectar cloasma, cambio en la areola (tubérculo de Montgomery), cianosis y reblandecimiento del cervix, y un útero agrandado. En la adolescente obesa el embarazo avanzado muchas veces no es evidente, y solo se pone de manifiesto por el hallazgo de partes fetales o el latido fetal cuando la joven es examinada médicamente por otro motivo.

La confirmación del diagnóstico mediante pruebas de laboratorio es útil. Se debe tener en cuenta que las pruebas de laboratorio pueden ser falsas positivas o falsas negativas, por lo que el médico debe conocer la sensibilidad, especificidad y valor predictivos de las pruebas de embarazo que utiliza.

En el cuadro siguiente, se presentan las características de las pruebas de embarazo más usadas.





PRUEBAS DE LABORATORIO PARA DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO






Prueba

Detección precoz

En orina:
En placa (2 minutos de ejecución)
UCG
5 a 7 días después de la falta del período menstrual (FPM)

Pregnóstico
5 a 7 días después de FPM

Prognosis
5 a 7 días después de FPM

Sensi-slide
Cuando FPM

Beta-slide
Cuando FPM

En tubo (90 minutos de ejecución)
Placentex
4 días después de FPM

Gravindex
4 días después de FPM

Sensi-tex
En el momento o antes de FPM

Beta-Stat
En el momento o antes de FPM

Neocept
En el momento o antes de FPM

En sangre:
Radioreceptor
Biocept G
En el momento o antes de FPM

Radioinmunoensayo
B-HCG RIA
En el momento o antes de FPM

Beta TEC
En el momento o antes de FPM

Preg Stat
En el momento o antes de FPM

*Tomado de: Neinstein, L. Teenage Pregnancy in Adolescent Health Care. A Practical Guide. Baltimore. Urban & Schwarzenberg. Baltimore, 1984.




En síntesis, un índice de sospecha elevado, acompañado de una historia completa, un examen físico prolijo y los análisis de laboratorio adecuados, contribuyen a evitar el error del diagnóstico tardío del embarazo en la adolescente.



7. Servicios y Programas
Durante los últimos años la atención de la adolescente embarazada en Latino-américa ha experimentado un considerable desarrollo, creándose servicios especiales y diseñándose actividades específicas para este grupo etáreo. En la medida que la cobertura y calidad de estos programas y servicios aumenta, los riesgos asociados, especialmente los biológicos, han experimentado importantes reducciones.

Cabe destacar que los programas y servicios para adolescentes embarazadas deben cumplir los requisitos propios del modelo de salud integral, presentados en el capítulo respectivo. Asimismo, para profundizar en normas, recursos y actividades, se han desarrollado modelos de atención de nivel secundario y terciario que apoyan y complementan la atención del nivel primario.

Cuidado prenatal

El control prenatal debe ser integral e interdisciplinario. Existen estudios que demuestran que programas que proveen adecuado cuidado nutricional, psicosocial y educacional disminuyen el riesgo asociado a este tipo de embarazos, especialmente en menores de 15 años.

Durante el período prenatal la madre está especialmente sensible y receptiva a la comunicación verbal y no verbal, lo que facilita la pesquisa de problemas de la esfera psicosocial y la entrega de contenidos educativos a la madre adolescente, al padre y a los miembros de las familias de origen, cuando ellos acompañan el proceso.

Información básica con respecto al embarazo, como la edad gestacional en que se palpa el útero aumentado de tamaño (sexta semana desde la fecha de la última menstruación), se escuchan los latidos cardíacos fetales (semana 10-12) y la primigesta percibe por primera vez los movimientos fetales (alrededor de la semana 20), son altamente valorados.

Atención del parto

Debe ser realizada en un centro con infraestructura y recursos humanos adecuados. Es de gran importancia la coordinación con el equipo de atención primaria que ha acompañado el período prenatal. Se recomienda evitar dar de alta precozmente a la madre adolescente de manera de aprovechar ese tiempo para educar y reforzar los cuidados del recién nacido.

Cuidado post natal

Una vez abandonado el hospital, la madre adolescente se enfrenta al mayor reto del proceso: ser capaz de cuidar a su hijo. El equipo de salud debe apoyar de cerca, ofreciendo toda la ayuda necesaria para la óptima salud del recién nacido. Es importante fortalecer la confianza y autoestima de la madre, a través de explicaciones simples que reafirmen su capacidad de cuidar adecuadamente a su hijo.

Conviene coordinar los controles post-parto de la madre con los de su hijo, lo que mejora la adherencia a las indicaciones. Junto con los elementos propios del control médico-biológico, es necesario explorar el contexto psicosocial en que viven la madre adolescente y su hijo recién nacido.

Es necesario observar sintomatología depresiva o de stress. Explorar los planes familiares y vocacionales, así como la situación escolar y su futuro: nunca será excesivo estimular decididamente la reinserción escolar de las madres adolescentes, orientando sobre las alternativas para continuar estudiando que existan en el entorno.

Preguntar sobre actividad sexual y orientar sobre métodos de planificación familiar debe ser parte de este cuidado integral.



8. Prevención Primaria
Constituye un gran desafío para los adolescentes, las familias con hijos adolescentes, los profesionales que atienden adolescentes, los educadores y la sociedad en general, evitar que las adolescentes se embaracen en forma no planificada. Los esfuerzos deben estar orientados a la prevención primaria y, en este sentido, existe razonable consenso en que la promoción de la abstinencia sexual es un punto central de la atención del adolescente.

Junto con prevenir el primer embarazo no deseado o no planificado, también es necesario buscar estrategias para la prevención de un nuevo embarazo de las mismas características.

La Academia Americana de Pediatría señala que los pediatras debieran estimular a los adolescentes a que pospongan la actividad sexual, y que los médicos tienen un rol importante en aconsejar la abstinencia. Lo anterior es válido para todos los profesionales que trabajan con adolescentes.

Los factores asociados al inicio de la actividad sexual, según la Academia Americana de Pediatría, y que constituyen importante orientación para los programas, son los siguientes:

Inicio temprano

Pubertad temprana
Abuso sexual
Ausencia de padres apoyadores
Mal rendimiento escolar
Participación en otras actividades de riesgo
Pobreza
Enfermedad mental
Inicio tardío

Enfasis en abstinencia
Orientación a cumplimiento de metas
Consistencia y firmeza de los padres en disciplina
Buen rendimiento escolar
Participación regular en lugares de culto religioso
En todo control de supervisión de salud del adolescente se debe realizar consejería en sexualidad, con contenidos acordes a la etapa de desarrollo del joven. Esta educación debe ser integral, fomentando valores, con énfasis en el desarrollo de actitudes y habilidades que promuevan la postergación de la vida sexual activa y el logro de la abstinencia.

Sin embargo, frente a adolescentes sexualmente activos se debe entregar información de los distintos métodos anticonceptivos existentes, su eficacia, sus ventajas y desventajas, cómo obtenerlos y precauciones en su uso. Es imprescindible que sea el/la adolescente quien (idealmente junto su pareja, familiar u otro adulto acompañante) tome la decisión de usar o no algún método y cuál.

Existen numerosas experiencias con programas de educación sexual para prevenir la ocurrencia embarazos en adolescentes. La gran mayoría basan su estrategia en la entrega de información sobre la fisiología de la reproducción humana, promoviendo el uso de métodos anticonceptivos; ellos no han tenido resultados muy impactantes, de modo que las tendencias en las tasas de fecundidad en adolescentes o de abortos en este grupo etario no se han reducido en la magnitud esperada.

Existe consenso entre los expertos que una adecuada educación sexual contribuye positivamente y que no aumenta la frecuencia de actividad sexual precoz. Ello confirma la necesidad de desarrollar programas destinados a fortalecer las habilidades y capacidades de los adolescentes para resistir la presión de los pares

En diversos países, se han desarrollado programas con el objetivo señalado.

En Chile se está desarrollando, desde 1994 por el Centro de Estudios de la Biología de la Reproducción (CEBRE) de la P. Universidad Católica de Chile, un programa de educación sexual holística "Teen Star". La metodología fue elaborado por el Centro de Planificación Natural de la Familia (Washington DC) y ha sido aplicado exitosamente en numerosos países.

Se basa en una educación sexual que "permita al joven integrar su capacidad biológica de ser padre a su persona, y ayudarlo a comprender que la sexualidad manifiesta su verdadero significado al entenderse como un sincero don de sí mismo en el amor, buscando la felicidad en el darse más que en el recibir".

El programa se centra en el trabajo con los jóvenes en tres áreas: mejorando la propia identidad y autoestima, valorando su libertad y capacidad de decisión y desarrollando el respeto por el don de la vida. Los temas se abordan en los hogares, con los padres, dirigidos por monitores especialmente capacitados; así, los aspectos biológicos quedan insertos en un marco valórico que orienta y da sentido a los temas analizados. Teen Star ha sido bien evaluado por los jóvenes, sus padres y educadores, principales protagonistas del programa, quienes han destacado el énfasis integrador de la metodología diseñada y el importante crecimiento personal de los jóvenes.

Las evaluaciones realizadas por Teen Star Chile en centros educacionales de distintas características, y aplicado por grupos de monitores diferentes, mostraron una tasa de transición (de vírgenes a no vírgenes) de 4,0% en el grupo participante del programa comparada con una tasa de 14,4% en el grupo control, (p<0,05).

Embarazo en la adolescencia

Embarazo en la adolescencia
Dra. María Inés Romero
--------------------------------------------------------------------------------




Home

Módulo

Próxima


1. Definiciones
El embarazo en la adolescencia es aquella gestación que ocurre durante los dos primeros años de edad ginecológica (edad ginecológica 0 = edad de la menarquia) y/o cuando la adolescente mantiene la total dependencia social y económica de la familia parental.


2. Magnitud actual y tendencias en embarazo de adolescentes
La fecundidad total y la del grupo de 15 a 19 años han disminuido en la región de las Américas. Sin embargo, estos descensos no han sido de igual magnitud en todos los grupos etáreos, ni en todos los países. La tasa de fecundidad específica en el grupo de 15 a 19 años en América Latina fluctúa entre 60 y 130 nacimientos por 1.000, tendiendo, en general, las tasas de fecundidad en adolescentes a ser más altas en los países de fecundidad alta.

Aunque la tasa de fecundidad en adolescentes tiende a declinar, el mayor descenso de la tasa de fecundidad específica en edades superiores hace que la proporción de embarazos e hijos en menores de 20 años aumente; el número absoluto de hijos de adolescentes también aumenta por el aumento del número de población adolescente: el grupo de mujeres de 15 a 19 en América Latina subió desde 8 millones en 1950 a algo más de 22 millones a la vuelta del siglo. Los nacimientos en madres menores de 20 son alrededor del 15% con algunos países que superan el 18%. Así, cada año unas 3.300.000 adolescentes latinoamericanas llevan a término un embarazo, ignorándose el número de abortos.

Chile, en 1998, presenta una tasa de natalidad de 18,3 nacidos vivos por cada 1.000 habitantes, con un promedio de 2,3 hijos por mujer en edad fértil. La tasa de fecundidad específica es de 67,3 nacimientos por 1.000 mujeres de 15 a 19 años, siendo la proporción de nacimientos de madres de este grupo etario de 15% (incremento desde 10,5% en los años 60). Los padres de estos niños son también jóvenes, con 80 a 90% entre 15 y 24 años. Así en los últimos años, nacen aproximadamente 40.000 niños hijos de madres de 10 a 19 años, la gran mayoría de las cuales tiene entre 15 y 19 años.



3. Etiología y Factores asociados al embarazo en adolescentes
Determinantes de la fecundidad en la adolescencia:

Factores biológicos:

La edad de menarquia es un factor determinante de la capacidad reproductiva, la que está ligada a la proporción de ciclos ovulatorios que alcanzan cerca del 50% 2 años después de la primera menstruación.

Entre los fenómenos que constituyen la aceleración secular del crecimiento está el adelanto de la edad de menarquia. En el último siglo, la menarquia se ha adelantado entre 2 y 3 meses por década, descendiendo desde más o menos los 15 años de edad a alrededor de los 12 (últimos 150 años). Así, los adolescentes son fértiles a una edad menor.

Factores psicosociales y conducta sexual:

El adelanto de la menarquia es un factor biológico que se acompaña de actitudes y de comportamientos hacia el sexo opuesto, que pueden conducir a un ejercicio temprano de la sexualidad. Los factores psicosociales que acompañan a la modernización y su influencia en los roles personales y familiares son también contribuyentes, al existir grandes contradicciones: por una parte las características biológicas permiten la reproducción más temprana, por otra, la sociedad retarda la edad en que se considera adulto con todos los derechos y deberes (hay sociedades en las que se ha intercalado una década entre la menarquia/espermarquia y la independencia económica y laboral). Este conjunto de elementos hace que aumente el período de exposición al riesgo de embarazo fuera del marco, socioculturalmente aceptado, del matrimonio estableciéndose, además, expectativas poco realistas sobre el comportamiento sexual de los adolescentes.

Conducta sexual:

Hay escasa información respecto a la sexualidad de los adolescentes latinoamericanos, aunque algunos estudios estiman que el 50% de los adolescentes menores de 17 años es sexualmente activo. En 8 países participantes de las encuestas de demografía y salud se encontró que entre 53 y 71% de las mujeres habían tenido relaciones antes de los 20 años. En Chile distintos estudios indican que el 40% de los adolescentes escolares han tenido relaciones sexuales (47% de los hombres, 32% de las mujeres), siendo más alto en el nivel socioeconómico bajo (63%), seguido del medio (49%), y menor en el alto (17%).

La observación clínica indica que la relación sexual precoz es extendida en comunidades campesinas, algunas zonas suburbanas y en las clases sociales bajas de las grandes ciudades. El aumento de la población juvenil sexualmente activa no se ha acompañado de un incremento proporcional de contracepción.

La edad media en que se contrae matrimonio es un indicador de las opciones al alcance de las mujeres: cuando pueden elegir, muchas mujeres retrasan el matrimonio para estudiar y/o buscar empleo. Esta orientación al cumplimiento de metas es un factor que favorece un inicio más tardío de la actividad sexual.

Disfunción familiar:

Un mal funcionamiento familiar puede predisponer a una actividad sexual prematura, y un embarazo puede ser visto como la posibilidad de huir de un hogar patológico donde a veces la adolescente se siente amenazada por la violencia, el alcoholismo y el riesgo de incesto. Como factores de riesgo asociados a la familia se han descrito también la inestabilidad familiar, el embarazo adolescente de una hermana, madre con historia de embarazo adolescente y enfermedad crónica de uno de los padres.

Psicológicos y Culturales

Durante la etapa temprana del desarrollo cognitivo de la adolescencia, los adolescentes no son capaces de entender todas las consecuencias de la iniciación precoz de la actividad sexual. En la adolescencia media el egocentrismo de la etapa las hace asumir que a ellas "eso no les va a pasar". La necesidad de probar su fecundidad, estando afligidas por fantasías de infertilidad, puede ser un factor poderoso durante la adolescencia.

En un ambiente de pobreza y subdesarrollo, donde la movilidad social es escasa o nula, la adolescente es incapaz de concebir la alternativa de evitar un embarazo. El "machismo" y la necesidad del varón de probarse, así como la existencia de carencias afectivas y necesidades no satisfechas son factores del comportamiento que también contribuyen al fenómeno.

Sociales

Las zonas de pobreza, con hacinamiento, estrés, delincuencia y alcoholismo, tendrán mayor cantidad de familias disfuncionales, falta de recursos y acceso a los sistemas de atención en salud, con el consecuente mayor riesgo.

Los medios de comunicación, a través de los mensajes comercializados y estereotipados, han contribuido a la reducción de las barreras culturales que, en el pasado, limitaban la actividad sexual.

La pérdida de la religiosidad es otro factor que afecta las barreras para el ejercicio de la sexualidad adolescente.

Anticoncepción y embarazo adolescente

La mitad de los embarazos de adolescentes ocurren durante los seis meses siguientes al inicio de la actividad sexual, y el 20% en el curso del primer mes. De estos adolescentes, no más de un 30% usó algún método anticonceptivo en ese período, aduciendo que estaban convencidos que "eso no iba a pasarles", lo no planificado del momento del coito, ignorancia de los métodos de anticoncepción, temor a ser criticados si usaban un método anticonceptivo, o a que los padres supieran que tenían actividad sexual.

El uso de anticonceptivos en adolescentes es inferior que el de las mujeres de toda edad, aún en las casadas, con tasas de 9% en Guatemala, 30% en Colombia y hasta 50% en Brasil. Las cifras son mas bajas en áreas rurales. Los métodos más utilizados son el coito interrumpido, y el método de calendario, (no siempre bien utilizados) seguido de la píldora.

La literatura señala que durante el año siguiente al parto, el 30% de las adolescentes quedan nuevamente embarazadas, y entre el 25 y 50% durante el segundo año Como factores de riesgo para la recidiva se han identificado: primer embarazo antes de los 16 años, pareja mayor de 20 años, deserción escolar, estar en un nivel escolar menor al que le correspondería, haber requerido asistencia social en el primer embarazo, haber tenido complicaciones durante el primer embarazo, y haber salido del hospital sin conocer métodos de planificación familiar.



4. Fenomenología del embarazo en la adolescente
El embarazo de la adolescente es una crisis que se sobreimpone a la crisis de la adolescencia y que presenta características diferentes según la etapa de desarrollo de la adolescente en que se presente.

Actitud frente al embarazo y la maternidad:

Etapa de adolescencia temprana

El foco de preocupación es su propio cuerpo y la separación de la madre. No hay concepto de desarrollo de una vida individual y no son capaces de dibujar un bebé de aspecto real. No hay lugar para el padre en sus planes.

El tema de la maternidad provoca depresión y aislamiento. Puede presentarse una incidencia elevada de trastornos emocionales y negación patológica.

Etapa de adolescencia media

El foco de desarrollo es el establecimiento de la identidad y de la feminidad. Es frecuente el gran vaivén de los estados de ánimo, de sentirse aislada, rechazada, no querida pasa a la euforia sintiéndose querida y popular. El embarazo, por ende, puede ser visto el mismo día como una amenaza peligrosa o como una oportunidad que brindará madurez y crea expectativas

Su actitud es ambivalente, de orgullo y de culpa: la madre perfecta con su bebé y la desesperación por las responsabilidades que se le vienen encima.

El padre tiene un lugar y es considerado importante como una esperanza en el futuro.

Etapa de adolescencia tardía

El foco del desarrollo es la consolidación de la identidad y de las relaciones interpersonales, por lo que el embarazo puede ser visto como una forma de consolidar la intimidad y comprometer al varón como un futuro compañero.

Es en la etapa de la adolescencia tardía que se ve el impacto de la realidad y las jóvenes desarrollan gran preocupación por adaptarse a su rol de madre: sentimientos maternales protectores y sensación de anticipación del hijo.


5. Evolución del embarazo en adolescentes:
Existen numerosas publicaciones que documentan el impacto negativo del embarazo precoz, especialmente con edad ginecológica inferior a 2 años. Este se expresa en aspectos biológicos y psicosociales de la madre y del hijo (los más estudiados) así como del padre y de las familias de origen.

En la madre adolescente

Entre los aspectos biológicos destaca mayor riesgo de anemia, sindrome hipertensivo, infección urinaria, así como aumento del riesgo de aborto, de complicaciones del aborto y aún de mortalidad materna. Cabe destacar, sin embargo, que cuando la adolescente embarazada recibe atención oportuna, suficiente y de calidad apropiada a sus particulares necesidades, estos riesgos disminuyen notoriamente.

Aborto y Mortalidad Materna:
La mortalidad materna de las adolescentes está relacionada con la mortalidad materna general, siendo más alta en los países en que la mortalidad materna total es mayor; contribuyen a ésta, la baja condición social de la mujer, la ausencia de servicios de atención materna, y la falta de aplicación de tecnologías apropiadas.
La mortalidad materna es 50 veces más alta en las adolescentes de América Latina comparadas con las de los Estados Unidos de América y Canadá (cifras entre 15 y 20 en Perú y Ecuador versus 0,4 y 0,1 muertes por complicaciones de embarazo parto y puerperio por 100.000 mujeres de 15 a 24 años). 25 a 30% de la mortalidad materna está determinada por el aborto, siendo la tasa más alta la de Perú, con 4,8.

Establecer la frecuencia real de abortos provocados en la Región de las Américas es difícil. En algunos países, como Cuba y los Estados Unidos, la legislación permite la interrupción del embarazo, mientras en otros la legislación la prohibe y está penada por la ley. En Estados Unidos, la razón de abortos para el grupo de menores de 15 años es de 133 por 100 nacidos vivos, cifra que se reduce a la mitad en el grupo de 15 a 19 años (la razón para todas las edades es de 34 por 100 nacidos vivos). En Cuba, 1 de cada 4 abortos se realiza en una menor de 20. Estudios a pequeña escala en Brasil, Colombia y Perú indican que 1 de cada 10 mujeres hospitalizadas por aborto tiene menos de 20 años. En general, un 30% de la mortalidad por aborto en América Latina se produce en mujeres de 24 años o menos.

En cuanto a los aspectos psicosociales, destaca el riesgo de deserción escolar y baja escolaridad definitiva; ello se acompaña, a futuro, de desempleo más frecuente, e ingreso económico reducido de por vida. Asimismo, hay mayor riesgo de separación, divorcio y abandono. A ello se agrega un mayor número de hijos. Así, el embarazo de la adolescente afecta su proyecto de vida en todos sus aspectos.

En el hijo de madre adolescente

El hijo de madre adolescente tiene, en general, mayores riesgos que el de madre de más de 20 años. Este riesgo se expresa en mayor frecuencia de bajo peso de nacimiento y de morbilidad en el período perinatal (incluyendo malformaciones congénitas) y posteriormente; mayor probabilidad de desnutrición y retardo en el desarrollo psicomotor y afectivo, tasas más altas de mortalidad en la infancia, y mayor riesgo de negligencia y maltrato.
Cabe agregar que estos riesgos suelen verse agravados por la condición de "ilegitimidad" que aún se mantiene en muchos países de América Latina y que limita el ejercicio de los derechos del hijo e incluso su acceso a servicios de salud.

En el padre adolescente

En el padre adolescente se ha descrito aumento del estrés y mayor frecuencia de trastornos emocionales. En ocasiones, estos problemas se desencadenan por una reacción negativa del medio que lo rodea o por la exclusión de la vida del hijo a que la madre adolescente y su familia pudieran someterlo.
En los aspectos sociales, se observa mayor frecuencia de deserción escolar que a futuro condiciona trabajos e ingresos de menor nivel que sus pares. También presentan mayor probabilidad de separación y divorcio.



6. Aspectos clínicos
A menudo no se sospecha el embarazo de la adolescente hasta que es obvio, lo que se traduce en un aumento de sus riesgos, ya que se ha comprobado una relación directa entre las complicaciones del embarazo, su interrupción, y la morbilidad con el número de semanas de embarazo sin atención médica. Esto es especialmente importante en América Latina, donde las muertes a raíz del aborto inducido entre las adolescentes entre 15 y 19 años es una de las principales causas de defunción de la población femenina en este grupo de edad.

Por lo anterior, es necesario destacar la importancia de un diagnóstico precoz y analizar las razones del error diagnóstico. Dado que pocas adolescentes consultan a especialistas (ginecólogos), los médicos generales, los médicos de familia, los pediatras y otros profesionales que atienden adolescentes deben estar alerta a la sintomatología vaga y heterogénea con que el embarazo suele manifestarse durante la adolescencia, así como incorporar a su ananmesis habitual, la historia y registro de sus ciclos menstruales. La causa principal del error diagnóstico es una historia y un examen físico incompletos; por ello, la anamnesis sexual debería ser parte de la historia clínica de todo adolescente.

Motivos de consulta

Síntomas y signos típicos: Muchas adolescentes sospechan su gravidez y van a la consulta para obtener una confirmación, relatando síntomas de amenorrea secundaria, congestión y aumento de volumen mamario, náuseas matutinas.

Síntomas "distractores": sin embargo, en gran número de jóvenes la sintomatología del embarazo puede ser escasa o muy confusa. Entre los síntomas más comunes en las adolescentes en las cuales el diagnóstico de embarazo no fue hecho desde un comienzo, están la fatiga, desmayos recurrentes, mareos, depresión, irritabilidad, náuseas, vómitos, epigastralgia, constipación, aumento de peso, urticaria, cefalea, calambres musculares en miembros inferiores, dolor de espalda y aumento de frecuencia urinaria.

No sorprende, entonces, que se formulen diagnósticos equivocados, como reacción de ajuste de la adolescencia, enfermedad depresiva, somatización, úlcera péptica, constipación, reacción alérgica, anemia, obesidad, infección urinaria, espasmo muscular y jaqueca.

La experiencia muestra que las adolescentes en quienes se pasa por alto la existencia de un embarazo pueden ser divididas en dos grupos. En el primero se encuentran las que se niegan a aceptar la posibilidad de un embarazo y que pueden llegar a consultar, por primera vez, de emergencia por "dolor abdominal" cuando en realidad están en trabajo de parto; a veces insisten en que tienen periodos menstruales regulares y/o que nunca han tenido relaciones sexuales. No es raro que también los padres nieguen haber notado el evidente embarazo. El otro grupo, más numeroso, son adolescentes que se encuentran solas y confundidas y que, a la defensiva, no revelan sus problemas; ponen a prueba al médico para ver si pueden confiar en él, esperando que se descubra "el segundo diagnóstico", la realidad dramática para ellas del embarazo.

Evaluación diagnóstica

Dado que la mayoría de las adolescentes se encuentran bajo una considerable tensión emocional, debe obrarse con cautela para ganar su confianza. El apoyo del profesional para informar en conjunto a los padres es fundamental, así como también a la pareja. El examen físico, puede detectar cloasma, cambio en la areola (tubérculo de Montgomery), cianosis y reblandecimiento del cervix, y un útero agrandado. En la adolescente obesa el embarazo avanzado muchas veces no es evidente, y solo se pone de manifiesto por el hallazgo de partes fetales o el latido fetal cuando la joven es examinada médicamente por otro motivo.

La confirmación del diagnóstico mediante pruebas de laboratorio es útil. Se debe tener en cuenta que las pruebas de laboratorio pueden ser falsas positivas o falsas negativas, por lo que el médico debe conocer la sensibilidad, especificidad y valor predictivos de las pruebas de embarazo que utiliza.

En el cuadro siguiente, se presentan las características de las pruebas de embarazo más usadas.





PRUEBAS DE LABORATORIO PARA DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO






Prueba

Detección precoz

En orina:
En placa (2 minutos de ejecución)
UCG
5 a 7 días después de la falta del período menstrual (FPM)

Pregnóstico
5 a 7 días después de FPM

Prognosis
5 a 7 días después de FPM

Sensi-slide
Cuando FPM

Beta-slide
Cuando FPM

En tubo (90 minutos de ejecución)
Placentex
4 días después de FPM

Gravindex
4 días después de FPM

Sensi-tex
En el momento o antes de FPM

Beta-Stat
En el momento o antes de FPM

Neocept
En el momento o antes de FPM

En sangre:
Radioreceptor
Biocept G
En el momento o antes de FPM

Radioinmunoensayo
B-HCG RIA
En el momento o antes de FPM

Beta TEC
En el momento o antes de FPM

Preg Stat
En el momento o antes de FPM

*Tomado de: Neinstein, L. Teenage Pregnancy in Adolescent Health Care. A Practical Guide. Baltimore. Urban & Schwarzenberg. Baltimore, 1984.




En síntesis, un índice de sospecha elevado, acompañado de una historia completa, un examen físico prolijo y los análisis de laboratorio adecuados, contribuyen a evitar el error del diagnóstico tardío del embarazo en la adolescente.



7. Servicios y Programas
Durante los últimos años la atención de la adolescente embarazada en Latino-américa ha experimentado un considerable desarrollo, creándose servicios especiales y diseñándose actividades específicas para este grupo etáreo. En la medida que la cobertura y calidad de estos programas y servicios aumenta, los riesgos asociados, especialmente los biológicos, han experimentado importantes reducciones.

Cabe destacar que los programas y servicios para adolescentes embarazadas deben cumplir los requisitos propios del modelo de salud integral, presentados en el capítulo respectivo. Asimismo, para profundizar en normas, recursos y actividades, se han desarrollado modelos de atención de nivel secundario y terciario que apoyan y complementan la atención del nivel primario.

Cuidado prenatal

El control prenatal debe ser integral e interdisciplinario. Existen estudios que demuestran que programas que proveen adecuado cuidado nutricional, psicosocial y educacional disminuyen el riesgo asociado a este tipo de embarazos, especialmente en menores de 15 años.

Durante el período prenatal la madre está especialmente sensible y receptiva a la comunicación verbal y no verbal, lo que facilita la pesquisa de problemas de la esfera psicosocial y la entrega de contenidos educativos a la madre adolescente, al padre y a los miembros de las familias de origen, cuando ellos acompañan el proceso.

Información básica con respecto al embarazo, como la edad gestacional en que se palpa el útero aumentado de tamaño (sexta semana desde la fecha de la última menstruación), se escuchan los latidos cardíacos fetales (semana 10-12) y la primigesta percibe por primera vez los movimientos fetales (alrededor de la semana 20), son altamente valorados.

Atención del parto

Debe ser realizada en un centro con infraestructura y recursos humanos adecuados. Es de gran importancia la coordinación con el equipo de atención primaria que ha acompañado el período prenatal. Se recomienda evitar dar de alta precozmente a la madre adolescente de manera de aprovechar ese tiempo para educar y reforzar los cuidados del recién nacido.

Cuidado post natal

Una vez abandonado el hospital, la madre adolescente se enfrenta al mayor reto del proceso: ser capaz de cuidar a su hijo. El equipo de salud debe apoyar de cerca, ofreciendo toda la ayuda necesaria para la óptima salud del recién nacido. Es importante fortalecer la confianza y autoestima de la madre, a través de explicaciones simples que reafirmen su capacidad de cuidar adecuadamente a su hijo.

Conviene coordinar los controles post-parto de la madre con los de su hijo, lo que mejora la adherencia a las indicaciones. Junto con los elementos propios del control médico-biológico, es necesario explorar el contexto psicosocial en que viven la madre adolescente y su hijo recién nacido.

Es necesario observar sintomatología depresiva o de stress. Explorar los planes familiares y vocacionales, así como la situación escolar y su futuro: nunca será excesivo estimular decididamente la reinserción escolar de las madres adolescentes, orientando sobre las alternativas para continuar estudiando que existan en el entorno.

Preguntar sobre actividad sexual y orientar sobre métodos de planificación familiar debe ser parte de este cuidado integral.



8. Prevención Primaria
Constituye un gran desafío para los adolescentes, las familias con hijos adolescentes, los profesionales que atienden adolescentes, los educadores y la sociedad en general, evitar que las adolescentes se embaracen en forma no planificada. Los esfuerzos deben estar orientados a la prevención primaria y, en este sentido, existe razonable consenso en que la promoción de la abstinencia sexual es un punto central de la atención del adolescente.

Junto con prevenir el primer embarazo no deseado o no planificado, también es necesario buscar estrategias para la prevención de un nuevo embarazo de las mismas características.

La Academia Americana de Pediatría señala que los pediatras debieran estimular a los adolescentes a que pospongan la actividad sexual, y que los médicos tienen un rol importante en aconsejar la abstinencia. Lo anterior es válido para todos los profesionales que trabajan con adolescentes.

Los factores asociados al inicio de la actividad sexual, según la Academia Americana de Pediatría, y que constituyen importante orientación para los programas, son los siguientes:

Inicio temprano

Pubertad temprana
Abuso sexual
Ausencia de padres apoyadores
Mal rendimiento escolar
Participación en otras actividades de riesgo
Pobreza
Enfermedad mental
Inicio tardío

Enfasis en abstinencia
Orientación a cumplimiento de metas
Consistencia y firmeza de los padres en disciplina
Buen rendimiento escolar
Participación regular en lugares de culto religioso
En todo control de supervisión de salud del adolescente se debe realizar consejería en sexualidad, con contenidos acordes a la etapa de desarrollo del joven. Esta educación debe ser integral, fomentando valores, con énfasis en el desarrollo de actitudes y habilidades que promuevan la postergación de la vida sexual activa y el logro de la abstinencia.

Sin embargo, frente a adolescentes sexualmente activos se debe entregar información de los distintos métodos anticonceptivos existentes, su eficacia, sus ventajas y desventajas, cómo obtenerlos y precauciones en su uso. Es imprescindible que sea el/la adolescente quien (idealmente junto su pareja, familiar u otro adulto acompañante) tome la decisión de usar o no algún método y cuál.

Existen numerosas experiencias con programas de educación sexual para prevenir la ocurrencia embarazos en adolescentes. La gran mayoría basan su estrategia en la entrega de información sobre la fisiología de la reproducción humana, promoviendo el uso de métodos anticonceptivos; ellos no han tenido resultados muy impactantes, de modo que las tendencias en las tasas de fecundidad en adolescentes o de abortos en este grupo etario no se han reducido en la magnitud esperada.

Existe consenso entre los expertos que una adecuada educación sexual contribuye positivamente y que no aumenta la frecuencia de actividad sexual precoz. Ello confirma la necesidad de desarrollar programas destinados a fortalecer las habilidades y capacidades de los adolescentes para resistir la presión de los pares

En diversos países, se han desarrollado programas con el objetivo señalado.

En Chile se está desarrollando, desde 1994 por el Centro de Estudios de la Biología de la Reproducción (CEBRE) de la P. Universidad Católica de Chile, un programa de educación sexual holística "Teen Star". La metodología fue elaborado por el Centro de Planificación Natural de la Familia (Washington DC) y ha sido aplicado exitosamente en numerosos países.

Se basa en una educación sexual que "permita al joven integrar su capacidad biológica de ser padre a su persona, y ayudarlo a comprender que la sexualidad manifiesta su verdadero significado al entenderse como un sincero don de sí mismo en el amor, buscando la felicidad en el darse más que en el recibir".

El programa se centra en el trabajo con los jóvenes en tres áreas: mejorando la propia identidad y autoestima, valorando su libertad y capacidad de decisión y desarrollando el respeto por el don de la vida. Los temas se abordan en los hogares, con los padres, dirigidos por monitores especialmente capacitados; así, los aspectos biológicos quedan insertos en un marco valórico que orienta y da sentido a los temas analizados. Teen Star ha sido bien evaluado por los jóvenes, sus padres y educadores, principales protagonistas del programa, quienes han destacado el énfasis integrador de la metodología diseñada y el importante crecimiento personal de los jóvenes.

Las evaluaciones realizadas por Teen Star Chile en centros educacionales de distintas características, y aplicado por grupos de monitores diferentes, mostraron una tasa de transición (de vírgenes a no vírgenes) de 4,0% en el grupo participante del programa comparada con una tasa de 14,4% en el grupo control, (p<0,05).

sábado, 5 de junio de 2010

PARTO DE ALTO RIESGO

Parto de alto riesgo. Sufrimiento fetal durante el parto. Medios de diagnostico y tratamiento
Autor: Clara Gallego | Publicado: 27/03/2008 | Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina | |


Páginas: « Anterior 1 2 Siguiente » Siguiente: Parto de alto riesgo. Sufrimiento fetal durante el parto. Medios de diagnostico y tratamiento.2 »
Parto de alto riesgo. Sufrimiento fetal durante el parto. Medios de diagnostico y tratamiento.1

Parto de alto riesgo. Sufrimiento fetal durante el parto. Medios de diagnóstico y tratamiento.



Definición



Sufrimiento fetal (SF) se define como una alteración de la homeostasis fetal, casi siempre producida por una alteración del intercambio feto-materno. Sufrimiento fetal (SF) es sinónimo de anoxia, hipoxia y acidosis, y se ha relacionado con el cuadro de recién nacido (RN) deprimido. Un sufrimiento fetal puede aparecer en múltiples cuadros patológicos y determina la alteración de los mecanismos habituales del intercambio feto-materno a través de la placenta.



El feto tiene mecanismos de defensa frente a la alteración del recambio gaseoso de la placenta como son:

1.- La placenta tiene un exceso de vellosidades, determina que la superficie de intercambio sea muy extensa.

2.- La afinidad de la hemoglobina (Hb) fetal por el oxígeno (O2) es mayor.

3.- En los tejidos fetales existe una resistencia a la acidosis que les permite una pervivencia en situaciones deficitarias de oxígenos (O2).



Etiología del sufrimiento fetal.



Clasificación de las causas que pueden producir una alteración en el intercambio feto-materno son:

- Maternas.

- Fetales.

- Placentarias.

- Funiculares.

- Uterinas.



1.- causas maternas: Toda afección materna que conlleva una disminución de flujo en el espacio intervelloso ó una alteración de la calidad de la sangre que llega a él, implica una disminución del aporte transplacentario de O2. Se puede producir por:



Hipotensión arterial: Producida por hemorragia aguda durante el embarazo. Fármacos hipotensores. Síndrome de decúbito supino por compresión de la vena cava inferior por el útero gestante. Todo esto implica una disminución de flujo de sangre arterial materna hacia la placenta.

Hipoxia materna: Procesos patológicos que de padecerse durante el embarazo condicionan hipoxia crónica (ciertas cardiopatías, anemia grave, insuficiencia respiratoria). Todos capaces de disminuir el gradiente placentario de O2.

Acidosis materna: En las gestantes con diabetes insulinodependientes que se descompensan, fracaso renal, trastornos metabólicos importantes, dan lugar a acidosis por agotamiento de reservas de glucógeno con lipolisis secundaria y metabolización incompleta de ácidos grasos. Todo esto da lugar a paso de radicales ácidos de madre a feto.

Hipertensión arterial: Pacientes en hipertensión arterial crónica (HTA) o hipertensión inducida por embarazo, se produce aumento de resistencias vasculares periféricas en la circulación uteroplacentaria que produce deficientes condiciones en la nutrición fetal, dando lugar a crecimiento intrauterino retardado (CIR) y sufrimiento fetal (SF).



2.- causas placentarias: Alteraciones anatómicas o funcionales repercuten en mayor o menor grado, en el intercambio metabólico entre madre y feto.

Desprendimiento placentario. (El más grave).

Alteraciones de la placenta: Desde infartos hasta placenta previa, corioangioma, interfieren en el intercambio transplacentario y producen: hipoxia, hipercapnia y déficit de aporte de energía.

Ciertas entidades clínicas cursan con insuficiencia placentaria que muchas veces es funcional (no se ven lesiones orgánicas), dan lugar a sufrimiento fetal (SF).

Senescencia placentaria (propia de embarazo cronológicamente prolongado) las mismas consecuencias que la insuficiencia placentaria.



3.- causas funiculares: Circulación libre en el cordón umbilical es necesaria para el mantenimiento de un intercambio metabólico feto-materno adecuado. Puede alterarse ésta circulación en:

Nudo verdadero: Produce muerte fetal intraútero, si existe un estiramiento brusco del cordón que apriete el nudo e interrumpa totalmente la circulación umbilical.

Procidencia, laterocidencia o procúbito de cordón: Facilitan la compresión del mismo por la presentación fetal (primera porción del feto que aparece en el cuello uterino en el parto).

VUELTAS DEL CORDÓN AL CUELLO O LOS MIEMBROS FETALES: Alteran circulación normal del cordón.

Anomalías anatómicas de los vasos: coexisten con malformaciones fetales (ausencia de una arteria).

Cordón corto: Produce sufrimiento fetal (SF) intraparto por el estiramiento funicular en el periodo expulsivo.



4.- causas fetales: Cantidad o calidad de la sangre fetal que llega a la placenta no es la adecuada.

Anemia: Isoinmunización Rh grave produce una anemia hemolítica fetal. Transfusión entre gemelos convierte al feto transfusor en un feto hipóxico por anemia.

Malformaciones (Cardiopatías...)

Otras: Infecciones, tóxicos,... radiaciones, quimioterápicos,... El sufrimiento fetal suele ser aquí por acción directa de la noxa (toxina) sobre el tejido fetal.



5.- CAUSAS UTERINAS:

Malformación uterina o tumor: Mala implantación ovular, desarrollo anormal de la placenta, placenta insuficiente.

Síndrome del decúbito supino: En algunas gestantes, cuando adopten la posición de decúbito supino, el útero comprime la vena cava contra el abdomen (parte posterior) dificulta el retorno venoso (sobre todo en caso de útero voluminoso) con disminución rápida del gasto cardiaco, hipotensión, disminución de la perfusión útero-placentaria que lleva a sufrimiento fetal (SF). (A veces el retorno venoso está tan comprometido que aumenta la presión en el espacio intervelloso seguido de ruptura de vellosidades y desprendimiento de parte de la placenta). Frecuente en el tercer trimestre del embarazo.

Distocias dinámicas



Fisiopatología



Alteraciones en el intercambio feto-materno dan lugar a cambios del medio interno fetal que producen una respuesta defensiva del feto y puede producir lesiones en el feto.



1.- alteraciones del medio interno fetal.



Interrupción del intercambio feto-materno produce hipercapnia (disminución de PO2 y aumento de PCO2) e hipoxia. La hipoxia altera el metabolismo de la glucosa:



En condiciones normales la glucosa, por metabolismo anaerobio se transforma en ácido pirúvico, el cual por metabolismo aerobio en el ciclo de Krebs produce energía y agua. En hipoxia la glucosa por metabolismo anaerobio se trasforma en ácido pirúvico y en hipoxia se transforma en ácido láctico que produce energía (pero se obtiene 18 veces menos energía que por vía aerobia).



Cuando la interrupción del intercambio feto-materno se prolonga, se produce en el feto:

- Acidosis respiratoria.

- Acidosis metabólica (debida a radicales de ác. láctico) que no puede ser drenado a través de la placenta.

- Disminución de los depósitos de glucógeno por el metabolismo anaerobio de la glucosa (es un derroche de energía)

- La hipoxia produce contracciones intestinales del feto produce salida del meconio (contenido intestinal) al líquido amniótico.

- Cuanto más grave sea el estado fetal, más espeso es el líquido amniótico (se visualiza por medio del amnioscopio).



2.- reacción fetal.



En caso de disminución crónica del intercambio feto-materno, el feto produce un aumento del tono simpático que produce vasoconstricción excepto en el sistema nervioso central (SNC), placenta y corazón, en ellos por ser órganos vitales existe una vasodilatación. Este aumento del tono simpático produce también taquicardia. Este mecanismo se produce cuando existe hipoxia crónica y tiene como finalidad mantener el flujo en los órganos vitales.



En caso de interrupción aguda del intercambio feto-materno, el descenso brusco de PO2 produce estimulación vagal que implica una disminución de la frecuencia cardiaca fetal. Esto es típico de cuando se comprime el cordón por una contracción uterina, produce disminución de la frecuencia cardiaca fetal (en cardiotocografía se denominan DIPS o deceleraciones variables).Este mecanismo se produce ante hipoxia aguda cuya finalidad es economizar el gasto de glucógeno del miocardio. Ambos mecanismos defensivos se producen simultáneamente pero con un componente mayoritario de uno u otro. (Debido a esta alteración de la frecuencia cardiaca fetal frente a la hipoxia aguda ó crónica, la observación de la frecuencia cardiaca fetal será tan importante en el diagnóstico de sufrimiento fetal (SF) por el cardiotocógrafo.



3.- lesión fetal.



Cuando el feto no puede mantener su homeostasis, se produce lesión y muerte celular. Dependiendo del número de células afectadas la lesión será mayor ó menor. Cuando disminuye cada vez más el intercambio feto-materno se ven 3 etapas:



Lesión reversible: (la más frecuente) se afecta a la función celular, se puede restituir la función normal, no deja secuelas.

Lesión irreversible: existe muerte celular de parénquimas que no regeneran, quedan secuelas (ej. Lesión cerebral).

Muerte fetal ó neonatal: cuando interrupción es intensa y duradera lesión de parénquimas imprescindibles para la vida, muerte intraútero u horas después del nacimiento.



Identificación del riesgo de sufrimiento fetal (SF).



Importante diferenciar los embarazos entre: - alto riesgo / - bajo riesgo



En ambos casos, hay posibilidades de que surja un sufrimiento fetal.

Hay dos procedimientos para detectar embarazos de alto riesgo:



Páginas: « Anterior 1 2 Siguiente » Siguiente: Parto de alto riesgo. Sufrimiento fetal durante el parto. Medios de diagnostico y tratamiento.2 »

miércoles, 2 de junio de 2010

PARTO EN PASILLO

10:40
Sociedad | Vie. 14 MAY '10
Dio a luz en pasillo del hospital Carrión
El jefe de ginecología del nosocomio chalaco alega que se trató de un ‘parto precipitado’ y no admite responsabilidad en el hecho.

Testigos la vieron desmayada y con el bebé colgando del cordón umbilical. (F. Latina)
Iyovina Abad Reyes, de 27 años, acudió al hospital Daniel A. Carrión del Callao para alumbrar a su segundo hijo y terminó dando a luz en uno de los pasillos. Testigos señalaron al noticiero A primera hora que vieron a la mujer desmayada y con el bebé colgando del cordón umbilical.
Su esposo, Manuel Infante, manifestó que los doctores desestimaron las fuertes contracciones de su cónyuge y la enviaron a su casa para que vuelva cuando estas sean más frecuentes. Contó además que después del incidente le prohibieron ver a su esposa e hijo, pero le informaron que ambos se encontraban en buen estado.
El médico Juan Córdova, jefe del área de ginecología del nosocomio chalaco, dijo que no hubo demora en la atención, sino que Abad Reyes tenía dos contracciones en el lapso de 10 minutos y que el trabajo de parto se inicia cuando hay tres en ese periodo. Por ello le pidieron caminar por el pasillo donde finalmente dio a luz.
“La señora tenía ocho meses y medio de gestación, su control prenatal no lo llevó en este hospital, sino en un centro de salud y lo que a ella le pasó es que sufrió un ‘parto precipitado’, que según la literatura médica, ocurre en el cinco a ocho por ciento de los alumbramientos”, sostuvo el galeno en diálogo telefónico con el mencionado noticiero.
Al ser cuestionado sobre las circunstancias de este alumbramiento, Córdova alegó que ni él ni su equipo son responsables por lo ocurrido.
Constitucional el uso de la píldora de emergencia


Rocío García Olmedo
martes, 01 de junio de 2010
Cuando se hizo pública la NOM-046 sobre violencia familiar y sexual que prevé el derecho que tienen y las víctimas de violación sexual a recibir información sobre la anticoncepción de emergencia y la interrupción legal del embarazo y acceder a estos, si esa es su decisión; el gobernador panista de Jalisco, impugnó mediante un juicio de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta Norma, intentando con ello anular el derecho de las mujeres violadas para usar la píldora de emergencia alegando que la píldora también conocida como del "día siguiente" era abortiva.
Esta intentona por dejar fuera el uso de la pastilla de emergencia parecía que nuevamente hacia a un lado el debate sobre la protección que el Estado debe otorgar a las mujeres víctimas de agresiones sexuales y la conquista de políticas públicas que no sólo permiten resolver un problema de salud pública, sino fundamentalmente, que brindan una opción a las mujeres víctimas de abuso sexual. Sin duda esta embestida una vez más, puso en riesgo los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, por supuesto vulnerando, los derechos humanos de las mujeres víctimas de este delito.
Después de seis sesiones y un amplio debate y discusión por parte de de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Ministros resolvieron el pasado jueves, echar abajo el juicio iniciado por el gobernador panista y respaldar la Norma Oficial Mexicana emitida por la Secretaría de Salud en el año 2009 que determina:
"En caso de violación, las instituciones prestadoras de servicios de atención médica, deberán, de acuerdo a la norma oficial mexicana aplicable, ofrecer de inmediato y hasta en un máximo de 120 horas después de ocurrido el evento, la anticoncepción de emergencia, previa información completa sobre la utilización de este método, a fin de que la persona tome una decisión libre e informada".
"En caso de embarazo por violación, y previa autorización de la autoridad competente, en los términos de la legislación aplicable, las Instituciones públicas prestadoras de servicios de atención médica deberán prestar servicios de aborto médico a solicitud de la víctima interesada, en caso de ser menor de edad a solicitud de su padre y/o madre, o a falta de estos de su tutor o conforme a las disposiciones jurídicas aplicables".
Con diez votos en contra del recurso que presentó gobernador panista y uno a favor, la Corte determinó infundado el recurso presentado ya que esta Norma no invade la esfera de competencia penal, no afecta las atribuciones de las entidades de la República y es de aplicación obligatoria para todo el país.
Con esta Resolución las instituciones de salud, clínicas y hospitales, públicos y privados, de todo el país tienen la obligación no solo de recomendar el uso de la píldora de emergencia, sino también de proporcionarla de inmediato a aquellas mujeres víctimas de violación quienes libremente deberán decidir si la usan o no; pero si la decisión de las mujeres es usarla, les deberá ser proporcionada en ese momento en la institución médica en la que se encuentren, obligatorio también en caso de que así lo soliciten los abortos médicos a solicitud de la víctima ultrajada que como consecuencia de ello quede embarazada.
Muy interesante en el debate en la Corte fue el análisis jurídico de los derechos fundamentales de las mujeres contenidos en la Constitución federal que sin duda beneficia a todas aquellas víctimas del delito de violación, ya que en el razonamiento los Ministros precisaron que la Constitución de la República es la máxima ley, a la que le corresponde la extensión, límite y ampliación de los derechos fundamentales, y que ningún estado de la República, ni aún a pretexto de ampliar los derechos, pueden modificar los alcances de la Carta Magna recalcando que "no puede hablarse de derechos humanos locales y derechos humanos federales".
En la argumentación se señaló que una Constitución local no puede limitar los derechos fundamentales otorgados en la Constitución federal, por lo tanto, las Constituciones locales que han sido reformadas para proteger la vida desde la concepción, no pueden limitar los derechos fundamentales de las mujeres establecidos en la Constitución federal, en tratándose de víctimas de violación sexual.
Con lo anterior, la Corte ratifica la constitucionalidad de la Norma Federal 046 que aplica para todos los Estados de la República Mexicana, precisando que la "píldora del día siguiente" es un método de anticoncepción y que de ninguna manera se trata de una píldora abortiva y de paso razona la interpretación para realizar abortos médicos en base a esta Norma, también en los estados de la República que han aprobado la protección de la vida desde la concepción.
rociog@prodigy.net.mx

EDUCACION SEXUAL EN LAS AULAS

La educación sexual en las aulas saca insuficiente
La nueva Ley del Aborto exigirá una formación afectivo-sexual mucho más ambiciosa que la que recoge ahora la Ley de Educación, sujeta a la voluntad de autonomías y docentes
JAVIER SALAS MADRID 31/05/2010 07:30

Ampliar imagen
"En ninguna de las clases que tenemos nos han enseñado algo sobre sexo. No les costaría nada darnos un poco de información, no como ahora, que apenas nos dicen nada". Elena está a punto de cumplir 15 años, y ya tiene un novio de su edad con el que está descubriendo el sexo.
Aunque ella se considera bien informada para "no cagarla" con su chico, critica la escasa formación sexual que, en la actualidad, reciben los adolescentes en el ámbito escolar. Una situación que pretende corregir la nueva Ley del Aborto, que entra en vigor el 5 de julio. La norma incluye un capítulo completo dedicado a la mejora de la formación en salud sexual y reproductiva, que será mucho más ambiciosa que la que se imparte ahora durante la enseñanza obligatoria.
Casi uno de cada diez menores de 15 años ya ha perdido la virginidad
Según la Ley Orgánica de Educación (LOE), los alumnos deben cumplir en cada ciclo educativo una serie de competencias. En la Educación Secundaria Obligatoria (desde los 12 hasta los 16 años), de los escolares que terminen el ciclo se demanda el dominio de una lengua extranjera, valorar la cultura o desarrollar un espíritu emprendedor, por ejemplo. Y además, para aprobar, los alumnos deben "conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad".
¿Cómo adquieren los chicos esta competencia académica? Básicamente, a través de los conocimientos científicos que se les transmite en la asignatura de Biología y Geología de Tercero de la ESO (15 años): cómo funciona la menstruación, qué es una enfermedad de transmisión sexual o de qué manera afectan los cambios hormonales de la adolescencia en el organismo.
Pero, sobre todo, los chavales reciben formación de anatomía y fisiología: la página más divertida para los chavales del libro de texto, esa que ilustra el temario con el dibujo del corte transversal de un pene o una serie de dibujos con las transformaciones que vive un cuerpo humano desnudo desde la infancia a la edad adulta. En su curso de segundo de la ESO, Elena apenas ha recibido alguna charla: "Durante el tercer trimestre, una chica nos dio dos clases sobre sexo en mi opinión pocas, en la que nos informó sobre métodos anticonceptivos. Pero hablar de sexo no es solamente hablar sobre métodos anticonceptivos".
"Hablar de sexo no es sólo hablar sobre anticoncepción", dice una alumna
Los jóvenes españoles son más precoces en el inicio de las relaciones sexuales, y cada vez son más quienes las mantienen mientras están en el instituto. Según el Instituto de la Juventud (Injuve), en 1996 sólo una de cada diez chicas de 17 años había tenido relaciones sexuales. En 2008, a esa edad ya habían perdido la virginidad la mitad. La evolución de los chicos es similar: han pasado del 14% al 65%, en tan sólo 12 años. Hoy por hoy, casi uno de cada diez adolescentes ha mantenido relaciones sexuales antes de los 15 años.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), José Antonio Martínez, advierte de la dificultad de articular una competencia como la de formación sexual por tratarse de una "materia transversal". El erotismo y sus riesgos también se abordan en las asignaturas de Ética y de Educación para la Ciudadanía, pero en estas materias el temario que se imparte es mucho menos estable que en Biología.
"Si los centros montan talleres de salud afectivo-sexual será por algo, porque a muchos tutores les resulta complicado incluir y evaluar la educación sexual durante el curso. Y además ahora, con la crisis, la contratación de estos servicios externos se ha resentido por falta de dinero", asegura Martínez, director de un instituto.
Profundizar en el conocimiento de la sexualidad depende en los centros educativos no sólo del impulso de los tutores o del interés de los consejos escolares en contratar talleres. Por encima de todos, las distintas comunidades autónomas perfilan el tipo de formación sexual que van a recibir sus escolares. En 2008, el Ministerio de Educación elaboró el informe Diagnóstico de situación sobre avances conseguidos, necesidades y retos en promoción y educación para la salud en la escuela en España. En el documento, analizaba autonomía a autonomía el tipo de formación en salud afectivo-sexual impartida en cada territorio.
En Navarra se tuvo que "suspender la educación sexual debido al poco interés docente"
Aunque el diagnóstico aplaudía los "avances institucionales en la definición de la formación en la sexualidad como prioritaria", también señalaba numerosas carencias y obstáculos que se detectaban en su implantación. En muchas comunidades las dificultades surgían de la saturación de materias transversales (como medio ambiente, educación vial...), la carga de trabajo de docentes, la ausencia de formación, la falta de compromiso de los centros y la ausencia de evaluación real de los resultados.
Barrera ideológica en Madrid
Según este infome, la Comunidad de Madrid fue la única que presentó "barreras ideológicas en el área de la sexualidad" como uno de los principales obstáculos para su implantación. Además, el texto señala que en Navarra se tuvo que "suspender la educación sexual debido al poco interés docente".
En general, en toda España se detectó que una de las mayores dificultades para llevar la materia sexual a las aulas era la dificultad para coordinar Educación y Sanidad, profesores y sanitarios.
Aquí es donde debería tomar nota el Gobierno, que en estos momentos prepara el desarrollo de una Ley del Aborto que anuncia que serán sanitarios y trabajadores sociales quienes se encarguen de la formación afectivo-sexual en los centros educativos. Unas lecciones que Elena echa en falta: "En mi clase hay gente que ya ha mantenido o mantiene relaciones, y la verdad es que algunos sí están bien informados. Pero otros necesitan algo más de información, sobre todo porque piensan comenzar dentro de poco a tener sexo con sus parejas".

EMBARAZO Y ANTIDEPRESIVOS

Embarazo y antidepresivos

No existe un acuerdo definitivo sobre el uso de antidepresivos durante el embarazo. Existen múltiples puntos a tener en cuenta sobre el uso de estos medicamentos, entre ellos:
Las mujeres a las que se les ha retirado el tratamiento de antidepresivos tienen un 50% de recaída en la depresión durante el embarazo. Pero si nos le retira el antidepresivo a una mujer cuando queda embarazada, éste pasará al feto a través de la sangre.
Los medicamentos antidepresivos más comunes, los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS), son relativamente seguros durante el embarazo, según estudios.
No obstante, un estudio reciente ha demostrado que las mujeres que toman antidepresivos durante el embarazo, tienen un 68% de riesgo de tener abortos, en particular si se toman la paroxetina y la venlafaxina. A mayor dosis, mayor el riesgo de aborto. Asimismo, la combinación de diferentes tipos de antidepresivos duplica el riesgo de sufrir abortos.
Entonces, ¿qué debo hacer?
La mujer embarazada nunca debe prescribirse, cualquier medicamento o incluso dejar de tomarlo debe ser aprobado por tu médico. En caso tengas historial de depresiones leves o moderadas, se intentará reducir o suspender el tratamiento farmacológico antes de iniciarse el embarazo.
Si no tienes antecedentes de depresión pero durante la gestación empiezas a experimentar los síntomas de depresión leve, se intentará evitar el tratamiento con fármacos, en favor del tratamiento psicológico. Solo en casos de depresión recurrente grave deberá administrarse tratamiento farmacológico antidepresivo.
Relacionados:
Depresión postparto, ¿cuáles son los síntomas?
aceite de oliva contra depresión postparto

jueves, 20 de mayo de 2010

ABORTO

ABORTO: NI MODERNO NI RACIONAL
Categoría: SOBRE EL PERÚ - RAZONAMIENTOS
Publicado por: lduran
Agregar un comentario

Visto: 179 veces
Estimados amigos:

Una buena reflexión de Gonzalo Zegarra, Director de Semana Económica de Lima sobre el aborto. Sinceramente, comparto mucho de lo que dice...

-----------
Por: Gonzalo Zegarra Mulanovich

No, no pienso invocar ni a Dios ni a la Iglesia. Voy a invocar tan sólo la razón. La Iglesia ordena a su grey (sin ánimo de ofender, deberían repensar el término, pues literalmente significa un conjunto de borregos). Yo aspiro a convencer a ciudadanos libres y pensantes. Enfatizo la primera persona porque escribo a título personalísimo. Aunque mi trabajo es establecer la línea editorial de Semana Económica (SE), me abstengo de hacerlo en esta ocasión en parte porque SE no necesita tener una línea editorial sobre este asunto –es una revista de negocios– y en parte porque estoy seguro de no representar en estas líneas el consenso ni del equipo periodístico a mi cargo ni de mis directivos (sencillamente porque tal consenso no existe, cada uno piensa distinto y respeto profundamente esas opiniones). Pero no puedo evitar emprender el intento de ayudar a reconducir este debate tan intenso como apasionado hacia los fueros de los conceptos y la lógica, y alejarlo de los sentimientos y sobre todo de la fe.

Porque esta no es una cuestión de fe, sino de consecuencia. Los defensores de liberalizar el aborto han sido muy efectistas y (efectivos) al pintar la penalización como una posición cavernaria por anticuada, e irracional por cucufata o confesional. En contraposición, el libreabortismo aparecería como moderno y racional. Pero no lo es.

El aborto es pre-moderno

El aborto no tiene nada de moderno. Se practica desde siempre. La tolerancia con el aborto también existe desde siempre. En Occidente, está conceptualizada –y nada menos que en términos teológicos– por lo menos desde el siglo XIII, cuando Santo Tomás de Aquino sostuvo que el alma se adquiere a 40 días de la concepción y por tanto abortar antes no es homicidio. Esa argumentación escolática (“la calidad humana se adquiere en algún momento entre la concepción y el nacimiento”) es evidentemente medieval y por tanto premoderna, pero tiene eco en ciertas facciones del abortismo actual, como veremos más adelante. Y además tiene consecuencias prácticas, pues fundamenta la opción de aquellos países que permiten el aborto irrestricto antes de los tres meses de gestación. El más destacado de esos países es Estados Unidos. La sentencia en el caso Roe versus Wade, piedra angular e ícono del abortismo norteamericano, de hecho se sustenta en afirmar que desde siempre las leyes estadounidenses y anglosajonas han tolerado el aborto (en los estadios incipientes del embarazo); por tanto, en un sistema jurídico basado en precedentes el aborto no podría devenir a posteriori en inconstitucional. Así, pues, no es verdad que el libreabortismo sea un triunfo (reciente) de la modernidad o de la evolución del pensamiento. El argumento de Roe vs. Wade es que hay que seguir permitiendo el aborto porque siempre fue tolerado, y así elude por todos los medios afrontar el dilema ético-jurídico y ético-político (no religioso) que la sociedad democrática, laica y liberal de hoy ciertamente enfrenta: desde cuándo la vida humana merece protección del Estado y por qué. Una decisión tan trascendente merecería estar sustentada en una argumentación lógica mejor lograda. Pero no se puede, porque la única forma de racionalizar el aborto es afirmar (lo que supone, tarde o temprano, demostrar) que lo que se aniquila con el aborto no es humano. Y eso es imposible, como veremos más adelante.

El abortismo no es racional

Ahora bien, la situación legal en EEUU (con su minimalismo constitucional) es del todo distinta a la de, por ejemplo, el Perú. La carta de los padres fundadores norteamericanos no alude ni directa ni indirectamente a la protección del nasciturus. La Constitución peruana, en cambio, es inequívoca: “El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece” (Artículo 2 inciso 1). Tal afirmación normativa implica que el concebido tiene derechos pero no obligaciones, y esa regla no tiene propósito ni función más importante que proteger al concebido del aborto. ¿De qué otra manera se podría favorecer más al feto que evitando que sea abortado? ¿Cómo podría ser favorecido el concebido –que es lo que manda la Constitución– si su vida mereciera menor protección que la de cualquier otro sujeto de derecho? Peor aun, ¿cómo podría ser cumplido este mandato constitucional si aceptamos que la ley subordine la vida del concebido al bienestar de la madre?

En efecto, el abortismo plantea con gran habilidad que estamos ante un conflicto de derechos. Pero omite precisar que son derechos de jerarquía distinta. Salvo en el aborto terapéutico (ya –correctamente– despenalizado y cada día científicamente más improbable) no estamos ante la fórmula clásica de la legítima defensa: “mato para (sobre)vivir”, sino ante su versión desnaturalizada: “mato para vivir mejor” (o menos mal). No se prefiere una vida sobre otra. Se prefiere cierta calidad de vida sobre la vida misma.

Desde luego que los defensores inteligentes del aborto (como la Corte Suprema de EEUU en Roe vs. Wade) evitan deliberadamente la discusión sobre la vida. “No hay que llevar el debate a ese campo” sentencian al tiempo que invocan desgarradores testimonios y desesperanzadoras cifras estadísticas. Pero, racionalmente, es ahí donde se debe librar la discusión. Es ese (y no otro) el dilema secular moderno de las sociedades democráticas.

Y es que no se puede ser consecuente (o sea, racional) y decir –como lo dice la Constitución peruana– que la vida humana es un valor supremo, pero sólo si ya salió del útero. No se puede sostener racionalmente que la humanidad (en el sentido de calidad humana o pertenencia a la especie) se adquiere con el nacimiento o con cualquier otro accidente (en el sentido de contingencia que le ocurre a un sujeto). Ni el tamaño ni el tiempo del concebido son constitutivos de humanidad (como creía Santo Tomás). Se es humano no por salir del útero ni por medir tanto o pesar cuanto. Tampoco por tener cierta apariencia, o tener brazos o piernas o cerebro siquiera (los animales también tienen cerebro). No hay un soplo de vida en algún momento entre la concepción y el nacimiento que nos vuelva humanos. La humanidad no es accidental, sino esencial. Científica y racionalmente no existe duda de cuándo se configura esa esencia. No hay duda de que antes de la concepción hay un espermatozoide con una carga genética y un óvulo con otra. Son elementos separados y distintos. Cuando se fusionan dan lugar a un nuevo y distintivo ADN humano, una unidad química programada para convertirse en un sujeto igual a cualquiera de nosotros. No se le tiene que agregar nada exógeno para ello. Sólo tiene que transcurrir el tiempo y producirse el espontáneo desarrollo de su potencia ya contenida. O sea, todo lo que ocurre después –crecer, formarse, etc.– no es esencia, sino accidente. Y la humanidad no puede racionalmente residir en una característica accidental. Eso no es fe. Es razonamiento puro.

Y eso es todo lo que la ciencia puede decir; y ya lo dijo. La ciencia no puede decir si el aborto es aceptable o no. Esa es una decisión moral (no necesariamente religiosa) y política. La moral (pública) y la política son racionales (aunque no necesariamente científicas). Es racional la posición ética que respeta colectivamente la continuidad esencial de la vida humana. Pero nos han hecho creer que no lo es. Nos han convencido de que sostener que la concepción marca el inicio de la vida es ceder al pensamiento mágico y entregarse a una creencia esotérica. Discrepo. Para mí, lo esotérico es creer que por arte de magia se adquiere la humanidad (o la dignidad humana) a los tres meses desde la concepción (no se sabe por efecto de qué sustancia o actividad metafísica). También me parece irracional creer que la mutación de ciertas células (para convertirse en tejido cerebral o lo que sea) es constitutivo de humanidad, y por tanto desencadena el derecho del concebido a la protección del Estado. No hay nada científico ni racional en eso. La humanidad no puede situarse más que en el origen y la esencia. La persona no deviene humana. Se constituye como tal desde el inicio.

Si esto es así, está claro que no soy libre de decidir si aborto, porque al hacerlo estoy afectando una vida equivalente a la mía. Y no puede bastar con invocar agnosticismo o ateísmo para librarme de esa verdad, como no puedo librarme de la ilegalidad de un homicidio invocando que no creo en el quinto mandamiento. O que no creo en la humanidad de los judíos.

Al margen de lo que diga la religión, la sociedad laica tiene que decidir desde cuándo protege la vida. No puede tapar el sol con un dedo y dejar de manera facilista que cada uno decida por su cuenta y riesgo si aborta o no. Tal cosa sería aceptable si el aborto no supusiera la eliminación de un tercero. De un igual. Y es que el concebido, como hemos visto, es un igual. Sólo que no parece.

Competencia de sentimentalismos

¿Por qué protegemos legalmente a los materialmente desprotegidos frente a un eventual crimen? Porque nos ponemos en su situación. Porque queremos que, estando nosotros en esa situación, se nos proteja. Es la consecuencia y expresión de la igualdad ante la ley. Respetamos en general los derechos del otro como garantía de que se respetarán también los nuestros. Para eso el otro tiene que ser visto como un igual, tiene que haber una razonable expectativa de que el atropello al otro haga más probable el atropello propio. Si no hay diferencia cualitativa que justifique la expectativa de un trato diferenciado, respetar y defender el derecho del otro es defender el derecho propio.

Pero si hay una desigualdad estructural que hace razonable la diferencia, el atropello al otro no nos pone en riesgo. Eso es lo que pasa entre la persona humana y el concebido. Mientras más improbable es estar en la situación de la víctima, menos la protegemos.

En el caso del aborto es sencillamente imposible que estemos en la posición del abortado. No hay testimonio posible de un abortado que desate nuestra emotividad e identificación. Nadie (ningún nacido) corre el riesgo de que lo aborten. Por eso el concebido no es considerado un otro ni un igual, como lo es, en mayor o menor medida, la víctima de cualquier otro delito. Como lo es, por cierto, la propia madre abortante. Sufrimos su testimonio, su vergüenza, su desgracia y nos podemos poner más fácilmente en su situación que, por ejemplo, en la del feto. Todo este razonamiento no pretende ni remotamente minimizar el drama de la madre. Todo aborto es una tragedia, y muy intensamente para la madre. Pero no hay que olvidar que es una tragedia con dos víctimas. Hay que reconocer esta realidad, porque el debate público tal como está planteado suele concentrarse en una sola de ellas (o la madre o el feto, excluyentemente). El problema es que la vida del concebido no deseado constituye la infelicidad de la madre. Y si aceptamos esa vida, tenemos que aceptar aquella infelicidad. Y no queremos, porque tal infelicidad nos resulta más cercana, por ser más fácilmente perceptible, que la aniquilación del feto. El abortado es más fácil de esconder, o ignorar, que la madre-víctima.

Por eso es que no hay quien defienda al concebido en concreto en ningún caso. Sus defensores son ideológicos, genéricos, abstractos. Racionalmente, la sociedad que aspira a ser justa tendría que hacer el esfuerzo de imaginarse su situación. John Rawls, el filósofo más influyente del Occidente moderno (reciente), sostiene que cualquier teoría de la justicia tiene que ser planteada bajo un “velo de ignorancia” sobre la futura situación de quien la plantea en ese sistema. O sea, que cualquier regla social debe ser pensada como si uno pudiera caer en la situación de mayor desventaja posible en relación con la aplicación de esa regla. Yo creo que eso se debe aplicar al aborto. Hay que diseñar las reglas jurídicas como si uno pudiera ser abortado. También como si uno pudiera ser abortante (incluso violado, etc.). Pero en todos los casos eso supone que entre ser infelices y morir, preferiremos vivir infelices. Al menos como regla general. Lo contrario (preferir morir que ser infeliz) es excepcional.

The Economist acaba de reportar sobre un informe que evidencia que la legalización del aborto tiende a reducir la cantidad de abortos efectivamente practicados. Katherine McKinnon, feminista norteamericana radical y gran defensora del aborto sostiene que en un mundo ideal el aborto sería libre e infrecuente (porque habría información y libertad para que las mujeres eviten los embarazos no deseados). En un mundo ideal, diría yo, no habría aborto. Pero estamos lejos de ese ideal por muchas razones, y una de ellas –muy importante– es la falta de libertad sexual de las mujeres. Por eso no puedo simpatizar con la posición clerical en materia de procreación.

Me consuela, sin embargo, saber que la tecnología nos irá acercando poco a poco al mundo ideal. Y algún día, acaso no muy lejano, los úteros artificiales harán innecesario el aborto. Entre tanto, muchas mujeres seguirán abortando, cada una bajo su drama particular. Tal vez nos enteremos de esos dramas o tal vez los ignoremos. Pero con seguridad ignoraremos el drama del abortado. A pesar de eso, nos seguiremos sintiendo modernos y racionales.